Blog ESEstrategia Digital

La Estrategia Digital debe estar en el nucleo, no solo como un complemento

By mayo 26, 2020 No Comments
[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off» module_class=»ow-content-area»][et_pb_row admin_label=»row» parallax_method_1=»off» module_class=»blog-content» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]
Artíclo Publicado por América Retail

La estrategia digital es una nueva frontera en el mundo empresarial de México, abierta a una serie de enfoques, implementaciones y tácticas diferentes. Debido a que la estrategia digital es tan diferente de muchas consideraciones operativas establecidas y documentadas, a menudo es difícil saber en dónde empezar y cómo proceder una vez que comienza a moverse el esfuerzo. Al involucrar la naturaleza de la estrategia digital dificulta la planificación y el desarrollo efectivo. Un enfoque viable implica en última instancia un número de elementos más pequeños que trabajan juntos y asumen funciones más grandes o más pequeñas, dependiendo de la situación específica. Es decisivo saber qué enfatizar, qué dejar en segundo plano y cuándo cambiar esos énfasis, basados en el contexto y la necesidad.

Una interpretación clara del propósito de la raíz de la estrategia digital puede ayudar a las empresas a tener éxito en estos esfuerzos. La estrategia digital incluye muchos elementos distintos y a veces dispares. Pero su razón colectiva para la existencia es crear los mejores rendimientos posibles de iniciativas digitales para la empresa, ya sean ingresos, compromiso con el cliente, datos o cualquier otra cosa. Fundamentalmente la estrategia digital resume las visiones empresariales, metas y oportunidades y al implementarla exitosamente la empresa se impulsa hacia el éxito en esas áreas.

El crecimiento y la diversificación de los canales digitales

Cuando los conceptos digitales como el comercio electrónico fueron puestos en práctica por primera vez por las empresas, se consideraron secundarios. El comercio electrónico apoyaba las compras físicas en la tienda, ampliando el alcance de empresas, pero no suplantando sus principales líneas de negocio. Ya no es así. Las empresas que tratan principalmente o exclusivamente en las ventas en línea son comunes, y las compañías establecidas han visto un crecimiento significativo en las ventas en línea. Este desarrollo ha llegado al punto en que muchos minoristas se dan cuenta de que la estrategia digital necesita ser un elemento mucho más central de operaciones.
Por supuesto, la estrategia digital ahora abarca más que el comercio electrónico, aunque a menudo es el elemento central e indispensable para las empresas. Consideraciones como servicio al cliente, mercadeo y muchos otros ahora tienen componentes digitales significativos. Otros adicionales, como atraer a los clientes a través de las redes sociales y proporcionar servicio o hacer ventas a través de una aplicación o mensajes de texto, completamente existentes en el espacio digital. Los canales digitales también ofrecen ventajas que mejoran a las experiencias en la tienda, por ejemplo, proporcionando a los empleados información individualizada sobre los clientes durante una transacción.
Con una implementación de la estrategia digital fuerte y solida, las empresas pequeñas y grandes pueden aprovechar la potencia y la oportunidad que presentan los canales digitales. Pueden utilizarlos tanto para capturar mercados enteramente nuevos como para mejorar las operaciones existentes. Sin una estrategia digital totalmente integrada, las empresas se pierden, se quedan atrás y empiezan a sufrir las consecuencias.

Muchas opciones y elecciones ayudan a una amplia gama de minoristas

La agilidad es un factor clave en una estrategia digital exitosa, ya que el rápido desarrollo de nuevas tecnologías y procesos digitales dan como resultado un significante cambio frecuente a la vuelta de la esquina. Casi todas las empresas pueden ser ágiles en cómo seleccionar las plataformas de programas (software) y otras herramientas digitales que impulsan el éxito. Una de las preocupaciones más fundamentales es tener la plataforma de comercio electrónico adecuada. El mercado está lleno de opciones y ni el mejor ajuste de una gran empresa probablemente podrá proporciona los mismos resultados, ni siquiera una posibilidad financiera, para una empresa pequeña o recién formada. La disponibilidad de muchas plataformas diferentes significa encontrar una que coincide bien con las necesidades del negocio, es posible incluso que se requiera alguna personalización.
Esa idea de agilidad y flexibilidad también se extiende a otros canales digitales. La tecnología baliza (beacon) se está convirtiendo en una forma de crear un compromiso digital significativo con compradores en la tienda, compartiendo información, ofertas, recordatorios y mucho más a través de sus teléfonos inteligentes. Esta tecnología no puede ser factible para todos los negocios todavía, pero es una opción de gran alcance para las grandes empresas con alto índice de clientela en las tiendas. Las mismas consideraciones se pueden hacer sobre las aplicaciones móviles, que son más difundidas y la vez más limitadas que las balizas. Los minoristas grandes y pequeños pueden usar aplicaciones para interactuar con clientes fuera de la tienda, ofrecer ventas y promociones para atraer la compra ya sea dentro de una ubicación determinada o en línea y así recopilar información valiosa de clientes a nivel individual.

¿Cuál es el mejor enfoque de la estrategia digital?

Muchas opciones y métodos están disponibles para extender y configurar la estrategia digital exactamente como la empresa quiere. La pieza clave de la información a tener en cuenta es que cada estrategia digital será diferente y única en cierta medida. Seleccionar los elementos adecuados para las necesidades individuales de una empresa significa considerar lo que hacen los competidores, pero también elegir elementos que ninguna de esas otras empresas similares están usando. Cada empresa necesita tener una clara comprensión de sus fortalezas y debilidades antes de que pueda desarrollar una estrategia digital verdaderamente exitosa, que es una consecuencia de sus experimentos en comercio electrónico y otras plataformas en línea y móviles.
Algunas pequeñas empresas en México pueden pensar que no necesitan o no pueden permitirse el lujo de implementar una estrategia digital completamente formada. Otras empresas más establecidas pueden sentir que ya tienen suficiente control sobre las operaciones digitales, o que el cambio sería demasiado difícil o costoso.
La mala noticia es que con estos enfoques a medida que pasa el tiempo se agrava más y más, costando a las empresas la oportunidad para mantener relevancia y crecimiento. Solamente enfocarse en una o pocas áreas de la estrategia deja a los otros componentes descuidados abandonados y deteriorándose. Un enfoque en el comercio electrónico sin la atención correspondiente a los medios de comunicación social y el servicio al cliente digital por ejemplo, significa que los clientes están configurados para tener experiencias negativas al devolver un pedido, o simplemente al intentar comunicarse con un negocio. El enfoque opuesto, es cuando no se invierte lo suficiente en el comercio electrónico mientras se desarrollan los medios de comunicación social y el servicio digital al cliente, puede mantener momentáneamente clientes felices cuyas esperanzas de una compra rápida y segura en línea pronto serán descartadas.
La buena noticia, sin embargo, es que hay una variedad de tácticas, opciones y elecciones que amoldan una estrategia digital a las cambiantes preferencias de los consumidores en México, tomando en cuenta las necesidades comerciales convenientes.

De la misma manera, hay varias áreas en la elaboración y ejecución de una estrategia digital donde se necesitan conocimientos y experiencia de expertos. Algunos ejemplos de esto incluyen el desarrollo de una plataforma de comercio electrónico segura, receptiva y atractiva. El manejo de la integración potencial de sistemas e información, como la vinculación de datos de los consumidores y la información de compra para ayudar al personal de servicio al cliente; Y la adición de nuevos componentes a una estrategia a medida que se desarrolla la tecnología.
Esta realidad no debe desalentar a las empresas, sino ayudarles a darse cuenta exactamente de lo que necesitarán para planear y ejecutar una exitosa estrategia digital.

La necesidad de una estrategia digital sólo aumentará para los negocios de México con el paso del tiempo. En muchas industrias y mercados, ya es un elemento vital para el éxito de las operaciones. Tan pronto como las organizaciones actúen en estas necesidades y tomen los pasos necesarios para desarrollar una estrategia digital exitosa, dará mejores resultados para ellos.[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_team_member admin_label=»Sam» name=»Sam Cinquegrani» position=»Fundador y Director Ejecutivo» image_url=»http://objectwave.com/wp-content/uploads/2017/01/sam-cinquegrani.png» animation=»off» background_layout=»light» header_font=»Lato|on|||» header_font_size=»30px» header_text_color=»#3fb1fb» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» saved_tabs=»all» global_module=»1242″ background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]ObjectWave es un provedor de Soluciones y Servicios Integrales en Comercio Digital. El puede ser contactado en samc@objectwave.com.[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Pilar» name=»Pilar Mercado» position=»Gerente General de Latinoamérica» image_url=»http://objectwave.com/wp-content/uploads/2017/01/pilar.jpg» header_font_size=»30px» header_font=»Lato|on|||» header_text_color=»#3fb1fb» animation=»off» background_layout=»light» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» saved_tabs=»all» global_module=»1223″]ObjectWave es un provedor de Soluciones y Servicios Integrales en Comercio Digital. Ella puede ser contactada en pmercado@objectwave.com or +52 55-5418-6846.[/et_pb_team_member][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]